Flora Morales
2 min readJan 4, 2021

--

Reseña: Las Primas. Aurora Venturini.

FICHA TÉCNICA

  • Título: Las Primas
  • Autora: Aurora Venturini
  • Editorial: Tusquets Editores S.A
  • Páginas: 211
  • Prólogo: Mariana Enríquez
(Foto Infobae)

•Una narradora que aprende al mismo tiempo que escribe. Ausencia de puntos y comas. Sin convención y con diccionario al lado.
•Una ficción que rodea lo dramático y lo gracioso(se ríe con ruido)/asqueroso. La maldad de 4 mujeres habitando el vacío mientras intentan sobrevivir al peso de una familia rota, disfuncional de clase media-baja.
•La narradora, tiene una discapacidad intelectual leve que se manifiesta fundamentalmente en una dislalia.
•Ambientada en la década de 1940 en la ciudad de La Plata y tiene todo de autobiográfico ;en una entrevista Aurora dijo: “Las Primas soy yo”.
•Las primas es una novela original, con una prosa que pone en peligro las convenciones del lenguaje literario. Se lee con profundo entusiasmo y sorpresa.
“Yuna es una promesa decía el profesor y esto me gustaba tanto que cada vez que lo decía me quedaba después de hora para saltarle. Él nunca me retó. Pero cuando me crecieron las tetitas me dijo que no lo saltara porque el hombre es fuego y la mujer paja. No entendí. No salté ya”.
•Aurora Venturini fue novelista, cuentista, poeta, traductora, docente, ensayista y amiga íntima de Eva Perón. Tras el golpe de Estado de 1955, se exilió en París y compartió tertulias con Jean-Paul Sartre, Simone de Beauvoir, Albert Camus y Eugène Ionesco, entre otros. A lo largo de su carrera escribió más de cuarenta libros, entre los que se encuentran El solitario (primer poemario que recibió el premio Iniciación en manos de Jorge Luis Borges) y Las primas, que escribió a sus 85 años, obtuvo el Premio Nueva Novela otorgado por Página/12 en 2007. Tusquets Editores recupera este libro y lanza en conjunto Las Amigas.

--

--